jueves, 28 de agosto de 2014

Diferencias entre copas de vino y agua



Las copas tienen tres partes. Está la boca, el bol y el tallo. La forma de los dos primeros determina su propósito. Puedes beber vino y agua de cualquier copa, pero emparejarla con el propósito 
 se suma al disfrute.


Copa de agua


 
 Con una boca amplia y una panza profunda, la copa de agua es más espesa. Su tallo más sustancial se destaca en un entorno de copas de vino.





 Copa de vino tinto

 Donde una copa de agua tienen una boca más estrecha y no tiene panza, la copa de vino tinto muestra una gran boca abierta y un bol profundo. Estas copas están diseñadas para resaltar el aroma (también llamado buqué) de estos vinos.

Copa de vino blanco

 La copa de agua con una forma más utilitaria contrasta mucho con la copa de vino blanco que fue desarrollada para vinos más ligeros. Estos vinos tienen un buqué menos intenso y sus copas tienen bocas y boles más pequeños.

 

Copa de champán

 La copa de agua parece rechoncha y vulgar al lado de la flauta que está diseñada para presumir las cualidades efervescentes del champán. La flauta es la más alta y estrecha de las copas de vino.

Copa de vino dulce            

 La copa de agua se eleva sobre estas copas de vino dulce especiales; son distintivas por su bol mucho más pequeño y amplias bocas. Se usan para servir vinos más pesados, como vinos de hielo, jerez y oportos.

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario