martes, 22 de abril de 2014

Maridajes entre vinos y comida


El maridaje hasta hace poco era sencillo: "El vino tinto con carne y el blanco con pescado" Pero, ahora los sumilleres nos dicen que hay que considerar la variedad de uva del vino y la forma en que se ha cocinado el plato.

Maridaje y vino




CARNES
Los vinos tintos constituyen la mejor opción, acompañan de forma excepcional las carnes rojas asadas o condimentadas. Esta es una cuestión, sobre la que no hay duda. 

Maridaje vino y carnes rojas


POLLO
Al momento de elegir una botella de vino ten en cuenta cuáles son los ingredientes que acompañan el pollo. Si una de las guarniciones lleva una gran presencia de verduras, prueba con un vino blanco. El pollo es una carne neutra que nos permite diferentes tipos de vino.


Maridaje vino y pollo 


PESCADO, MARISCOS y CRUSTACEOS
Con los platos de pescado el vino blanco generalmente es el mejor acompañante. También se pueden añadir los vinos espumosos.

Maridaje vino y mariscos


PASTA
En los platos de pasta, la salsa lo es todo. Con unos epaguetti con salsa boloñesa un vino tinto. Si se trata de un plato con fondo de tomate y verduras podemos seguir con un vino tinto o un vino rosado. Si no lleva más que mozarella, orégano y aceite de oliva, un vino rosado es lo que mejor le va. Si son al pesto un vino blanco está bien.
A los platos de pasta con salsa de mariscos y acompañados de mejillones o sepia, les va un vino blanco.


Maridaje vino y pastas


Puede que a muchas personas, tener que escoger el vino para una comida, no les seduzca y no es de extrañar.
Sin embargo, que sea complicado o no, depende mucho de nosotros. En cuestión de maridajes no hay verdades absolutas. Esto no es una ciencia. Por tanto, no le preocupe demasiado, si su elección es la más acertada o no. Porque casi todo el mundo tiene sus propias ideas sobre qué tipo de vino es el más adecuado a cada comida. Es una cuestión de gusto, de paladar, de educación. Lo cual siempre puede dar lugar al desacuerdo. Lo dice el refrán: sobre los gustos no hay nada escrito.
A la hora de escoger un vino, el tipo de plato puede ser importante, pero la forma en la que ha sido cocinado es lo que debe determinar que nuestra elección tome un rumbo u otro. 







Diferencia entre copas de vino tinto y copas de vino blanco

Te sientas en una boda o banquete e inmediatamente te das cuenta que hay tres copas en frente de ti, todas con diferentes tamaños. Internamente te preguntas - filosóficamente por qué hay tanta cristalería para una sola persona. Una de ellas - la más grande -  es para el agua. La mediana es para el vino tinto, y la copa más chica para el vino blanco.


Copa grande: Agua
Copa Mediana: Vino Tinto
Copa Pequeña: Vino Blanco
Pero - ignorando el agua - ¿por qué se sirve el vino tinto en una copa y el vino blanco en otra?

El Aroma
Las copas de vino están hechas para retener los aromas. Es por esto que las copas son altas y con un apertura más pequeña que el diámetro central de la copa. Esto ayuda a que se queden los aromas adentro y no se dispersen tan fácilmente. Las copas también deben de ser suficientemente grandes para poder agitar el vino adentro de la copa, oxigenándolo y liberando los esteres que no son tan volátiles. Esto es importante al tomar  un vino, pues si no se agita no se podrá conseguir el perfil completo del vino - no es únicamente para verse un experto.


Agitar vino


Hay varios tipos de copas para diferentes tipos de vinos rojos y blancos. Hay mucha discusión entre expertos y aficionados sobre qué tan importante es la copa al tomar un vino. Para la mayoría de las personas, es demasiado caro tener en casa diferentes tipos de copas para diferentes tipos de vinos. Basta tener un tipo de copa para el vino tinto y otra otra para el blanco.


Copa de vino Tinto

Las copas de vino tinto son más grandes y tienen una apertura más abierta que las copas de vino blanco porque su sabor y aroma son más complejos. Típicamente, los vinos tintos tienen sabores fuertes y aromas fuertes por lo que tener una apertura más grande hace que haya más superficie y por lo tanto más aire en contacto con el vino. Esto significa más oxidación y más aroma.


Copa vino Tinto


Copa de vino Blanco

Las copas de vino blanco en cambio son más chicas y su apertura es pequeña. La razón de esto es que el vino blanco no necesita oxidarse tanto para encontrar sus aromas. La razón de porque es más pequeña la copa es también para no calentar el vino. Cuando se tiene una copas más grande, hay más superficie con el aire, que hace que se disipe el calor o el frío más rápido. Al tener una apertura más chica y también más pequeña, el vino conserva su temperatura y no se calienta tanto.


Copa vino Blanco



domingo, 6 de abril de 2014

Tipos de uvas para elaboración del vino en VICOSA


Vino
El vino es una bebida obtenida de la uva mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo. La fermentación se produce por la acción metabólica de levaduras que transforman los azúcares del fruto en alcohol etílico y gas en forma de dióxido de carbono.

Tipos de Uvas
Cada vino tiene características especiales que le son dadas por tipo de uva utilizada para su elaboración. Existen dos tipos fundamentales de uvas para hacer vino:
  1. Las uvas verdes
  2. Las uvas rojas (o tintas)

UVAS VERDES

Los vinos que se elaboran con estas uvas carecen de color de la cual obtenemos la variedad de vinos blancos como:
  •  Vino Blanco seco
  •  Vino Blanco Dulce
  •  Vino Blanco Semi-seco espumoso
  •  Vino Blanco Achampañado.
Tipo que utilizamos para la elaboración en nuestra planta:


Es una variedad de uva blanca de vinificación.

Macabeo de "VICOSA"

Sauvignon Blanca

Es la variedad más fina entre las cepas blancas.

Sauvignon Blanca de "VICOSA"




UVAS ROJAS

Los vinos que se elaboran con estas uvas
  • Vino Tinto Seco
  • Vino Tinto Dulce
  • Vino Rosado
 Tipo que utilizamos para la elaboración en nuestra planta:


Es una cepa de origen francés, de la región vinícola de Burdeos y una de las más reconocidas variedades de uva a nivel mundial.

Cavernet Sauvignon de "VICOSA"

Merlot

Es una vid tinta, productiva y de brut primeriza.

Merlot de "VICOSA"

Isabella

Uva para la elaboración de vinos tintos.


Isabella de "VICOSA"
Ruby Seedless

Esta uva es especial en nuestra fábrica de vino (ubicada en La Garita de Alajuela)  para la elaboración del vino Rosado

Ruby Seedless de "VICOSA"

jueves, 3 de abril de 2014

Elaboración del vino en Costa Rica.

VICOSA primera fábrica de vino en Costa Rica les demuestra la elaboración del vino por medio de fotos para aquellas personas que no pueden visitarnos.

La elaboración del vino consta de

1.) Cosecha y selección del fruto
2.) Machacado de la uva
3.) Fermentación
4.) Eliminación de cáscara y semillas
5.) Centrifugado
6.) Filtrado
7.) Reposo a bajas temperaturas
8.) Embotellado
9.) Encorchado
10)Encapuchado
11.) Etiquetado
12.) Producto terminado.

martes, 1 de abril de 2014

Variedades vinos costarricenses VICOSA

VICOSA ofrece siete variedades de vino.

Estos tipos los puede encontrar bajo tres marcas comerciales. "La Casa", "TEBER" y la futura "Bukë" para exportación. Ofrecemos Vinos Blancos, Vinos Tintos y Vino Rosado Espumoso

Vinos Blancos

Vino joven de mesa, color paja muy tenue, transparencia cristalina. En la nariz es delicado, en la boca es un vino con sabor frutal o floral.
  • Blanco Dulce:  Apropiado para acompañar postres y frutas. Debe servirse a una temperatura entre 8 y 10 grados C.
    Vino Blanco Dulce TEBER
  • Blanco Seco:  Apropiado para tomarse solo o acompañar mariscos y carnes blancas. Debe servirse a una temperatura entre 8 y 10 grados C.
    Vino Blanco Seco 
  • Blanco Seco Achampañado:  Apropiado para acompañar pescado, mariscos, salame, pizza, carnes blancas, meriendas y frutas, también adecuado para brindis. Debe servirse a una tempera entre 8 y 10 grados C.
    Vino Blanco Achampañado TEBER
  • Blanco Semi Seco Espumoso:  Apropiado para acompañar comidas como pizza y quesos, ideal para reuniones sociales y brindis. Debe servirse a una temperatura entre 8 y 10 grados C.
    Vino Blanco Semi-Seco Espumoso
Vinos Tintos
Vino joven de mesa, color rubí, transparencia cristalina. En la nariz es delicado y en la boca es un vio con delicioso sabor frutal.
  • Tinto Dulce:  Apropiado para acompañar comidas picantes, también se puede tomar solo. Debe servirse a una temperatura entre 8 y 10 grados C.
    Vino Tinto Dulce TEBER
  • Tinto Seco:  Apropiado para acompañar carnes, asados, pastas con salsa de carne o solo. Debe servirse a una temperatura entre 16 y 18 grados C.
    Vino Tinto Seco
Vino Rosado Espumoso

Vino joven de mesa, color rosado tenue, transparencia cristalina. En la nariz es delicado, en la boca es un vino con sabor frutal, con cuerpo, apropiado para acompañar pastas y mariscos o solo. Debe servirse a una temperatura entre 8 y 10 grados C.
Vino Rosado Espumoso TEBER







Servicio Etiquetado Personalizado

VICOSA, ofrece el servicio de personalizar su etiqueta del vino para ocaciones especiales como:


  • Cumpleaños
  • Bodas
  • Obsequios de empresas
  • O para la ocasión que se desee con las dimensiones que guste
Recomendamos que las dimensiones sean de 13.5 cm de alto por 11 cm de ancho y el único requisito es que sea de papel adhesivo y que la etiqueta lleve "Fabricado y embotellado por VICOSA"

















Fábrica vino VICOSA, Costa Rica

VICOSA, Vinícola Costarricense S.A. fundada en juio de 1997 con capital social 100% costarricense. Se creo con el fin de elaborar vino con base de uva aprovechando las cosechas de once agricultores nacionales, que no se conformaron simplemente en adornar nuestros suelos al sembrar y vender uvas, sino que le regalaron a Costa Rica la primera industria de vinos jóvenes.

Fábrica de vinos  VICOSA
Nuestra planta se encuentra ubicada en La Garita de Alajuela, una de las zonas donde la tierra y el clima presentan las características propicias para el cultivo y proceso de la uva.

En nuestra planta el visitante puede apreciar la elaboración del vino, desde la selección de la fruta, rotura, extracción del jugo, fermentación, filtración, maduración, envasado en atmósfera inerte, encorchado, sellado, etiquetado, hasta el empaque y el adecuado almacenado del producto.

VICOSA ofrece siete variedades de vino.
Estos tipos los puede encontrar bajo tres marcas, "La Casa", "TEBER" y la futura "Bukë" para exportación.

En la planta podrán degustar nuestros vinos, contamos con Vinos Blancos, Vinos Tintos y Vino Rosado Espumoso. Como lo podrán observar en el siguiente video..